
TALLER DE SASHIKO
La técnica japonesa del sashiko se utiliza en Japón desde la época Edo (1615-1868) y, como muchas de las creaciones japonesas, junto con el “Boro”, Sashiko se basa en una cultura de la belleza aplicada a la necesidad. Son pequeñas y sencillas puntadas tradicionalmente usadas para reforzar las prendas haciéndolas más fuertes o más cálidas. Podría describirse como un zurcido, pero con una belleza decorativa que aumenta del valor de la prenda, con motivos geométricos que semejan olas, montañas, bambú, plumas, etc. Se solían bordar con algodón blanco sobre telas de índigo para hacer nuevas prendas. En Aletheia nos gusta utilizar esta técnica de la misma manera que en Japón para añadir belleza y espíritu artesanal tanto a las prendas con imperfecciones, como para readaptar y juntar retales para hacer un producto especialmente único y bello. Ayako nos descubrirá sus secretos.
Pasaremos una mañana en la calma del oficio de bordar con un kit de Sashiko que preparamos nosotras. El Kit Sashiko contiene: las instrucciones y motivos tradicionales, un pañuelo blanco de algodón para hacer tu “Hana Fukin", las agujas, los hilos especiales para Sashiko traídos de Japón teñidos en colores de Aletheia en nuestro taller de tintes naturales.
PROGRAMA
Historia del Sashiko y Boro en el norte de Japón.
Técnicas basicas de Sashiko.
Simbologia de los motivos geométricos en Japón.
Variaciones de Sashiko : Hitome-zashi, Kuguri-zashi, Kogin-zashi.
HORARIO
De 10:30 a 15:30
PRECIO
95€ (Almuerzo e IVA incluído)
︎ RESERVAR O REGALAR PLAZA